martes, 31 de marzo de 2015

CUMPLEAÑOS FELIZ

Hoy nuestro blog va dedicado a los cumpleañeros y cumpleañeras.

El último día de cada mes tenemos una celebración especial y entregamos un pequeño detalle hecho por nuestros residentes como por ejemplo: acericos hechos en el taller de costura, unas flores de goma eva, lapiceros hechos con rollos de papel higiénico, entre otros.
Para este día tenemos una merienda muy especial en la que cada mes tiene una comida especial como torrijas, tarta de gominolas, pinchos de fruta y bizcocho, palomitas de maíz o aperitivos varios.
Nuestros residentes están encantados de celebrar este día y pasar un rato divertido. 

martes, 24 de marzo de 2015

DÍA DEL PADRE

El día 19 de marzo se celebra el día del padre, San Jose, Pepita, Josefa, etc.
el dia del padre
En la residencia lo hemos celebrado de una manera muy especial.
Disfrutamos de unos bizcochos con azúcar y sin azúcar y una chocolatada para chuparse los dedos.


Aunque era el día del padre todos tuvimos un pequeño recuerdo.
Os dejamos unas fotos de lo bien que nos lo pasamos. 

viernes, 20 de marzo de 2015

DE RUTA TURÍSTICA POR LA MANCHA

Hoy vamos ha hacer un recorrido por algunos rincones de la mancha...

El primer pueblo es Valdepeñas, que destaca por su buen vino, y sus guapas mujeres.
Es una ciudad muy grande y bastante rica en agricultura, destacamos también sus bodegas y sus viñedos.
La plaza de Valdepeñas es muy bonita, y esta rodeada de unos hermosos soportales.
Algunos museos como el Museo Gregorio Prieto.
También al entrar en Valdepeñas podemos encontrarnos su famoso molino.



El segundo pueblo es Puertollano, se conoce como el pueblo de las dos mentiras, 
"Ni es puerto, Ni es llano"
Podemos destacar su conocida fuente de agua agria, muy especial para todos los vecinos de la zona. Esta situada en el paseo San Gregorio.
También podemos destacar la refineria de repsol, antes llamada Calvo Sotelo, los habitantes de Puertollano han vivido siempre de la mina y la refineria.
En homenaje a todos ellos podemos visitar su famoso minero y un recorrido por las antiguas minas.





Ahora vamos hablar de Almagro, este pueblo es famoso entre otras cosas por su plaza que esta rodeada de soportales todos del Siglo XVII, y algunas tiendas de souvenir.
En la época de verano se pueden ver grandes obras de autores muy conocidos como, Lope de Vega, Calderón de la Barca...
Una vez al año se reúnen en la plaza mujeres realizando encajes, todas ellas de lugares diferentes.
Como no podía ser de otra forma no podemos olvidaros de la conocidas y muy ricas Berenjenas de Almagro.
Finalmente si visitamos Almagro, debemos visitar su Parador, donde pueden servir grandes platos Manchegos.


Por ultimo queremos hablar de la capital de provincia, Ciudad Real.
Fue fundada como ciudad por Alfonso X (El Sabio).
Destacamos de ella, La puerta de Toledo, y la plaza mayor, tambien rodeada de soportales, asi como no su iglesia de Santiago, San Pedro y la Catedral.

Para finalizar os hablamos de las ordenes militares de Calatrava, Montesa, Santiago y Alcántara.
Y sus musesos como son, Lopez Villaseñor, Museo Provincial, y el museo del Quijote.

En todos estos pueblos podemos probar sus platos tipicos como son, las migas manchegas, tiznao, gachas, perdiz en escabeche...




jueves, 12 de marzo de 2015

LA COSA VA DE PINTORES

Hoy vamos a hablar de una residente muy especial que su afición consiste en pintar al óleo.
Todo empezó hace dos años en una residencia de Toledo. Una de las actividades consistía en un taller de pintura con profesor y varios alumnos.
La actividad se organizaba dos días a la semana en un estudio muy grande y luminoso.

Ahora vamos a explicaros algunos materiales como por ejemplo lienzo, pinceles, tubos de pintura de diferentes colores y varios bocetos de paisajes.
Toda obra comienza con un boceto sobre lienzo y a continuación ya se puede empezar a pintar.
Actualmente es una de nuestras residentes y sigue pintando diferentes cuadros para una próxima exposición en nuestra residencia.
Lo que más le gusta pintar paisajes marinos, arboles en otoño y diferentes flores primaverales

Os dejamos algunas de sus obras

jueves, 5 de marzo de 2015

EPOC


Ayer nuestro residente Manuel, presidente de la asociación de familiares de enfermos de EPOC de Ciudad Real, realizo unas jornadas para que el resto de residentes y familiares conozcan la enfermedad, así como sus principales causas, y los tratamientos que pueden tener.

Manuel en primera persona nos contó su experiencia con la enfermedad, el la sufre desde hace 10 años, dejo de trabajar, sus salud se ha visto muy afectada, sus  paseos cada vez era menos frecuentes, así como sus viajes y salidas a bailar, y actualmente su vida esta más limitada.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida con las siglas de EPOC, consiste en la obstrucción persistente de las vías respiratorias y puede aparecer en forma de dos trastornos diferentes:
1- enfisema.
2- bronquitis crónica.
Es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar, la enfermedad empeora poco a poco.

La EPOC, puede causar tos, con producción de grandes cantidades de mucosidad, sibilancias, falta de aliento, presión en el pecho y otros síntomas.

Las principales causas de la enfermedad de EPOC son las siguientes:

1- Ser fumador.
2- La mayoría de personas que sufren EPOC fuman o solían fumar.
3- La exposición a largo plazo a otros irritantes de los pulmones, como el aire contaminado, los vapores químicos o el polvo, pueden contribuir a sufrir la enfermedad.

La EPOC, es una causa de discapacidad, en la actualidad millones de personas tienen este diagnostico, es posible que más personas sufran la enfermedad sin saberlo.
La EPOC grave puede impedirle realizar incluso las actividades elementales, como caminar, cocinar o encargarse de su cuidado personal.


lunes, 2 de marzo de 2015

NUESTRO GRAN MÚSICO RAMÓN

Hoy nuestro blog va dedicado a nuestro gran músico Ramón.
A finales del 2014 vino a nuestra residencia, este artista. 
Nos habían comentado que es un gran músico  que tocaba el órgano muy bien además de un gran animador.
El tiempo que ha pasado entre nosotros, nos ha motivado a realizar grandes celebraciones, cantábamos y bailábamos, pasando unos ratos muy agradables.
Además  de gran músico también es un excelente compositor. Él ha compuesto la música y letra de la siguiente canción, para todos nosotros.
Tras su marcha… todos esperamos que pronto venga de visita para poder disfrutar de nuevo todos juntos de su música en directo.


CARNAVAL (Música y letra Ramón Sobrino):

 1. Saludos de nuestra parte
A toda la Dirección
Que nos conceda permiso
Para cantar con amor.

2. Algunos que ustedes ven
Tienen casi los cien años
Pero cantan y bailan
Como siempre lo han soñado.

3. Este  cantar es muy bueno
Y lo bailas, mejor
Canta y baila tu pareja
Con buen cariño y amor.

4. Que vivan los carnavales
Que viva nuestra ilusión
Que para nuestro destino
No vemos sitio mejor.

5. La plantilla que nos sirve
Lo hacen con gran profesión
Si nos ponemos enfermos
Nos cuidan mucho mejor.

6. Estamos en Carnaval
Dentro de la residencia
Somos personas mayores
Andamarc lleva la cuenta.

7. Somos jóvenes de ayer
Saben la edad que tenemos
Y aunque fuertes ya no somos
En algo nos defendemos.

8. No hay mejor juventud
Que la que ya hemos pasado
Todo lo bueno y bien hecho
Lo seguiremos recordarlo.

9. Nos vamos a despedir
Con la ilusión de cosa
Que aquel que aun esté casado
Cuide de su Santa Esposa.

10. Los papeles que les damos
No cobramos “na” por ellos
Si ustedes quieren dar algo
Nosotros lo agradecemos.







lunes, 23 de febrero de 2015

CARNAVAL 2015

Hoy nuestro blog está escrito por nuestros residentes en el taller de informática. Os vamos a contar las actividades realizadas por la residencia en estas fiestas de Carnaval

DÍA 16 DE FEBRERO DE 2015

Este día, algunos/as de nuestros/as residentes, nos dirigimos al pabellón Príncipe Felipe a las cuatro de la tarde. Allí nos encontramos con mucha gente. El Ayuntamiento de Ciudad Real, nos invitó a la Fiesta de la Tercera Edad, donde pudimos degustar un rico chocolate acompañado de unos buenos churros. Aprovechamos la fiesta para bailar, cantar y tocar las palmas. Todos/as salimos de la fiesta muy contentos. 
 



DÍA 17 DE FEBRERO DE 2015
En este día en nuestra residencia celebramos la gran fiesta del Carnaval del 2015. Todos/as nos disfrazamos de pintores y pintoras, los trajes los hicimos con mucho cariño y “sin miedo de romper la tela” ya que los hicimos con materiales reciclables.
En la fiesta, disfrutamos de la buena música ofrecida por nuestro residente Ramón, bailamos y degustamos una rica merienda. A continuación, cantamos todos juntos las canciones del carnaval que previamente habíamos ensayado. Del mismo modo, nuestro residente Honorio nos recitó una poesía muy bonita que nos gustó a todos/as. Disfrutamos a lo grande de la fiesta, y lo pasamos mejor de lo esperado.

  

DÍA 22 DE FEBRERO DE 2015

El domingo de piñata hemos salido algunos residentes a ver el desfile de Carnaval.El tiempo nos ha acompañado. Ha sido una experiencia muy bonita y agradable. Da gusto ver a familiar, niños, mayores, etc. esperando para ver desfilar a gente que lleva todo el año preparando vestidos y coreografías para que todo salga genial.
Como podéis observar, la Residencia ha estado decorada, toda la decoración ha sido creada por ellos.

Nosotros también estamos deseando que llegue ya el próximo carnaval.
Os seguiremos contando nuestras actividades la semana que viene. Un saludo a todos.