
Este es el principal objetivo del Taller de Memoria el cual se realiza de forma diaria en nuestra residencia.
Mantener una buena memoria en edades adultas implica:
- Mantenimiento físico adecuado.
- Mantenimiento social y emocional adecuado.
- Mantenimiento cognitivo.
Vamos a comentar algunos ejercicios los cuales nuestros residentes realizan en el taller de memoria.
- Orientación espacial y temporal. Esta es una de las funciones que antes resulta afectada en determinados trastornos cognitivos como la Enfermedad de Alzheimer. El día de la semana, día del mes, mes, año, lugar, país… son aspectos básicos los cuales trabajamos.
- Lenguaje. Al envejecer reducimos el número de personas con las que hablamos y los vocablos y frases que formamos. En nuestros talleres, realizamos ejercicios de conversión con interlocutor, fluidez verbal, narración…
- Ejercicios de memoria. Aquí debemos de trabajar dos tipos de memoria, la memoria a largo plazo y la memoria a corto plazo.
Memoria a corto plazo, trabajamos ejercicios para mejorar el proceso de codificación y almacenamiento de la información. Como la asociación de la información nueva con la información ya almacenada. Por ejemplo ejercicios de caras y nombres.
- Atención. Utilizamos ejercicios de percepciones sensoriales, las visuales y auditivas, que ayudan a mejorar esta capacidad básica en el proceso de memorización.
- Cálculo mental. Trabajamos la atención mantenida y la memoria de trabajo de forma lúdica y gratificante. Es de las funciones que más frecuentemente se pierden por no hacer uso de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario